Segundo Vicente Calle Castillo, coordinador del colectivo Nueva Cajamarca 50 años, explicó a las autoridades, la oportunidad de impulsar la mancomunidad, ya se cumplió el plazo de actualizar los instrumentos de gestión y su reconocimiento. Esto significa volver a fojas cero, nuevamente trabajar una nueva creación.
La mancomunidad del valle del Alto Mayo, se creó con Resolución de la secretaria descentralizada N°003-2028-PCM-SD de fecha 30 de mayo de 2018. Dicho reconocimiento está a punto de perderse, por una decisión política de las autoridades municipales que hoy en funciones.
La mancomunidad del valle del Alto Mayo, nace con el objetivo de prestar servicios públicos a las necesidades del territorio, como el mejoramiento y rehabilitación de infraestructura social, vial y productiva. La protección, conservación del ambiente y manejo integral de residuos sólidos. El desarrollo territorial y apoyo al desarrollo económico y productivo. La eficiencia del agua segura, saneamiento básico y prestación del servicio de agua potable y alcantarillado. La integración socio cultural e intercultural, la prestación de los servicios de salud, desnutrición, infancia, adulto mayor y educación, y la seguridad ciudadana sin fronteras.
David Landa Tucto, por parte del colectivo Moyobamba 500 años, hizo una exposición gráfica sobre la articulación de la “Gran ciudad del Alto Mayo”, en esa vía principal que tenemos como la carretera Fernando Belaunde Terry, que nos une territorialmente, en su exposición sostuvo: “Vamos a perder una oportunidad de realizar grandes inversiones públicas, como el manejo integral y gestión de cuencas, que tanto sehabla por ejemplo en campaña política, proyectos hidro-energéticos, ambiental, turismo y productivo”
Luego de la explicación de ambos dirigentes de los colectivos, las autoridades coincidieron en estar de acuerdo, cada uno explicó su punto de vista; donde existe compromisos para su pronta ejecución. En ese sentido los alcaldes del Alto Mayo, acordaron viajar juntos a la ciudad de Lima, para gestionar ante la PCM, el reconocimiento oficial, teniendo en cuenta que los plazos de actualización de los estatutos y reglamento está próximo a cerrase.
Jubinal Nicodemos Flores, alcalde de la provincia de Rioja, reconoció la importancia de trabajar mancomunadamente, desde una mirada territorial para adoptar decisiones políticas para lograr impulsarla, teniendo en cuenta que las partidas que llegan del fondo de compensación Municipal (FONCOMUN), no cubre todas las necesidades de nuestros distritos.