La resolución, que fue firmada por la presidenta Dina Boluarte y la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, detalló que se tomó después de que el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) emitiera una alerta para la intensificación de la vigilancia epidemiológica y la respuesta ante un caso de poliovirus derivado de vacuna tipo 1 en una comunidad nativa de Loreto.
La resolución, que fue firmada por la presidenta Dina Boluarte y la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, detalló que se tomó después de que el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) emitiera una alerta para la intensificación de la vigilancia epidemiológica y la respuesta ante un caso de poliovirus derivado de vacuna tipo 1 en una comunidad nativa de Loreto.
En la norma se señaló que el Ministerio de Salud (Minsa), el Instituto Nacional de Salud (INS) y las dependencias regionales realizarán las acciones inmediatas comprendidas en el plan de acción de esta emergencia sanitaria.
Previamente, el presidente del Consejo de ministros, Alberto Otárola, había informado que Boluarte dispuso “que se establezca un cronograma para que se vacune, en el plazo más breve, a más de dos millones y medio de niños en el Perú, en una decisión de salud pública que no se había visto en los últimos años”.