De la misma manera, las ceremonias del lanzamiento del mencionado Festival del Cacao el 23 de mayo en la ciudad de Lima, específicamente en el Congreso de la República a partir de las 11:00 horas, mientras que el jueves 25 de mayo se realizará el lanzamiento en la ciudad de Tingo María, en las instalaciones de la Agencia de Desarrollo Local; y en Tarapoto el martes 30 de mayo en las instalaciones de la Dirección Regional de Agricultura a partir de las 10:00 am.
Así lo informó la Comisión Organizadora del Festival, que está integrada por la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres, el Gobierno Regional de San Martín, Devida y organismos públicos y privados, teniendo entre sus actividades difundir información entre los productores de cacao sobre los beneficios de la nutrición orgánica, compostaje, fertilización, maquinaria, tecnología, riego educación financiera y agroforestería, cocina de demostración y establecimiento de una red de contactos entre los participantes para incrementar las exportaciones de cacao especial, orgánico, fino y de aroma.
Él La XIII Fiesta del Cacao y el Chocolate tendrá lugar del 29 de junio al 1 de julio en la ciudad de Juanjuí. La actividad tiene como objetivo consolidar a la región San Martín como la principal productora de cacao y aroma del Perú, así como promover el consumo de chocolate y sus derivados en el mercado regional y nacional; así como promover la promoción del turismo interno.
La fiesta regional del cacao y el chocolate se creó luego de que un grupo de Productores de cacao de la comunidad de Alto el Sol, ubicada en el distrito de Pachiza, provincia de Mariscal Cáceres, ganaron el premio al mejor cacao de origen, en un concurso internacional de chocolate realizado en la ciudad de París, Francia.
Desde entonces, funcionarios de la municipalidad provincial de Mariscal Cáceres y del Gobierno Regional de San Martín elevaron la propuesta al Consejo Regional, para que a través de una Ordenanza Regional se institucionalice la Fiesta Regional del Cacao y el Chocolate en sus diversas presentaciones y sus derivados.
Un apoyo importante en el proceso fue Devida, que con su propuesta de erradicar derivados de la coca como el cacao se lograron cambios importantes en la región convirtiéndose en parte de la política de Estado que se venía ejecutando en ese momento, mientras que la municipalidad provincial de Mariscal Cáceres y el gobierno regional financiaron las actividades con marcado éxito.