13 mujeres artistas de la Amazonía Norte peruana nos presentarán su propia mirada y exploración de la mujer y la libertad en la muestra artística multidisciplinaria “Mujer ¿libre?”, la cual busca abrir un espacio de reflexión sobre un tema complejo y necesario de abordar, por el Día Internacional de la Mujer, a conmemorarse este 8 de marzo.
En pintura participarán las artistas Andrea Córdova (Moyobamba), Jessica Sinti (Moyobamba), Anny Jiménez (Moyobamba), Kiara Chávez (Rioja), Lucía Zapata (Tarapoto), Deby Tananta (Tarapoto) , Jazmín Acosta (Tarapoto), Andrea Santos (Tarapoto); mientras que en fotografía participan Fiorella Tello (Moyobamba), Laura Bernabé (Chiclayo) y María Valqui (Iquitos); en ilustración se encuentra Naomi Toma (Moyobamba) y finalmente en poesía y cerámica, Sara Garce (Tarapoto).
“Es la primera vez que se hace una exposición de arte de mujeres gestionadas en colectivo por mujeres” menciona Alicia Medina de La Ruta del Arte Amazónico, “Hemos observado qué hay una gran ausencia de mujeres artistas amazónicas en las exposiciones que se suelen exhibir en San Martín, por ello, hemos tomado esta fecha tan relevante para hacer notar nuestra voz y presencia en el arte, esperando visibilizar su trabajo y que más mujeres artistas puedan acceder a mejores oportunidades en este campo”, agregó.
Por su parte Aissa Suarez, curadora de la muestra, mencionó que “Es necesario a nivel individual y social que se creen espacios donde la belleza del arte sirva como canal de reflexión para el desarrollo de entornos que posibiliten el autoconocimiento de la mujer y la expresión de su mundo interior, espacios que inviten a cuestionarnos, a debatir y encontrar miradas diferentes que nutren nuestras percepciones y amplían nuestra consciencia”, puntualizó.
La muestra se inaugurará este miércoles 8 de marzo en la Galería Juan Luis Rengifo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de San Martín y estará disponible al público hasta el 15 de marzo, luego la muestra se traslada a Tarapoto, donde estará en la Galería José Carbajal del 18 al 31 de marzo, y para finalizar, el Aeropuerto Internacional Guillermo del Castillo Paredes de Tarapoto nos abrió sus puertas para exhibir las obras en la sala de llegada del aeropuerto y así más personas que visitan la ciudad de Tarapoto puedan disfrutar del trabajo de estas mujeres artistas amazónicas. El ingreso a estas actividades es libre.
MNC MEDIOS