Urge la construcción de subestaciones de potencia en las provincias de Picota y Moyobamba

Importante reunión de trabajo sobre proyectos e inversiones en el sector eléctrico en la región, se desarrolló con funcionarios de Electro Oriente S.A.
Screenshot_6

Compartir

Importante reunión de trabajo sobre proyectos e inversiones en el sector eléctrico en la región, se desarrolló con funcionarios de Electro Oriente S.A., dirección regional de Energía y Minas, convocado por el colectivo Moyobamba 500 Años, que busca impulsar el desarrollo energético regional.

 

El desarrollo energético es un pilar fundamental para el progreso de San Martín, mediante inversiones estratégicas en infraestructura eléctrica, no solo se impulsa el crecimiento económico, sino que también se generan oportunidades de empleo y se mejora la calidad de vida de la población.

 

La región San Martín, avanza con determinación hacia un futuro energéticamente eficiente, donde la electricidad juega un rol transformador en el desarrollo social y económico.

 

El Ing. Eduardo Vásquez Vargas, gerente regional de Electro Oriente S.A., junto con su equipo técnico, presentó la cartera de inversiones para la región San Martín, resaltando proyectos claves que impactarán positivamente a la comunidad.

 

Entre ellos se encuentran la construcción de la subestación de potencia de Picota y la ampliación de las subestaciones de potencia Moyobamba, Rioja y Nueva Cajamarca.

 

Estas inversiones, que superan los 60 millones de soles, son fundamentales para mejorar la calidad y la confiabilidad del servicio eléctrico en nuestra región.

 

En tanto el Ingeniero Paul Chávez Mundaca, en representación de la dirección regional de Energía y Minas, presentó los avances en la cobertura del servicio público de electricidad en las áreas rurales de la región. Donde se destacaron 04 proyectos de electrificación rural, con una inversión total de más de 96 millones de soles, que beneficiarán a 10,270 familias en 27 localidades. Estos proyectos se encuentran actualmente en pro[1]ceso de evaluación por parte del Ministerio de Energía y Minas.

 

El equipo técnico del colectivo Moyobamba 500 años, integrado por los profesionales Gunter Vela Villacorta y Oscar Fernández Barboza, vienen elaborando una iniciativa de proyectos en la cartera de Energía, el mismo que será elevado a la ministra del Ambiente Albina Ruiz, como coordinadora de la plataforma de mesa diálogo en San Martín, para instalar una mesa de trabajo con el Ministro de Energía Minas, para su priorización de obras de inversión pública para la región, que se ha visto afectado desde el tiempo de pandemia.

 

FUENTE: DIARIO VOCES